Sismo
Seguridad

Actuación

  • Conserve la calma y tranquilice a las personas de su alrededor.
  • Si hay oportunidad, personal brigadista evacuará al personal de forma inmediata, pero en orden.
  • Recuerde: No grite, no corra, no empuje, y diríjase a una zona segura.
  • Al evacuar la instalación, manténgase alejado de libreros, vitrinas, estantes u otros muebles que puedan deslizarse o caerse, así como de las ventanas, cables de luz y alta tensión, espejos y tragaluces.
  • No utilizar los elevadores.
  • En caso de encontrarse lejos de una salida, dirigirse a las zonas de seguridad establecidas, ubicadas en alguna esquina, columna o bajo del marco de una puerta, cerca de los elevadores.
  • También pude resguardarse debajo una mesa o escritorio resistente, que no sea de vidrio, cúbrase con ambas manos la cabeza y colóquelas junto a las rodillas.
  • Estar preparado para futuros sismos (llamados réplicas). Las réplicas, generalmente son más leves que la sacudida principal, pero pueden ocasionar daños adicionales.

A considerar

Salvaguardar la vida de la comunidad universitaria, así como de todas las unidades operativas de la institución y mantener una buena coordinación entre las áreas que la integren para accionar antes durante y después de una situación de emergencia por sismo.