Respuesta ante emergencias
Seguridad

Introducción

Ningún centro de trabajo está exento de sufrir en cualquier momento una situación de emergencia, que puede ser originada por diferentes causas, lo cual de presentarse, puede conducirnos a condiciones inseguras que representen riesgo para las personas ya sea clientes o empleados y/o para las instalaciones y medio ambiente.


Por tal motivo, a continuación te presentaremos información de como actuar en caso de emergencia.

Objetivos

  • Podrás reaccionar oportunamente ante una emergencia dentro o fuera de tu área de trabajo.
  • Identificarás las 4 brigadas básicas que responden ante una emergencia.
  • Estarás preparado para saber que hacer antes, durante y después de una emergencia.


Conceptos básicos

EMERGENCIA:

Todo evento adverso, natural o no, que pone en riesgo la vida de las personas, el medio ambiente o los bienes de la institución.

Incendio

Erupción volcánica

Explosión

Inundación

Derrumbe

PRIMEROS AUXILIOS:


Son las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, temporal, no profesional que recibe una persona (víctima de un accidente o enfermedad repentina) y que pueden salvarle la vida, antes de ser atendido por el personal de salud del servicio médico. Estas técnicas solo deben ser realizadas por personal debidamente capacitado.

INTEGRACIÓN DE BRIGADAS

Brigadas de emergencias son un grupo de Colaboradores debidamente capacitados y entrenados para responder ante una emergencia dentro de las instalaciones, con el fin de salvaguardar la vida de las personas.


Se integran como mínimo 4 brigadas básicas:


  • Brigada contra incendio.
  • Brigada de búsqueda y rescate.
  • Brigada de evacuación.
  • Brigada de primeros auxilios.
  • Prepárate, identifica y ubica las rutas de evacuación, salidas de emergencia y puntos de reunión.
  • Conoce la ubicación de extintores y botones de alarma
    de emergencia.
  • No obstaculices las rutas y salidas de evacuación, así como el acceso extintores, salidas de emergencia, cuartos eléctricos y botones de alarma.  Conoce los números  de emergencia.
  • Identifica a los brigadistas de  emergencia de tu área.
  • En caso de observar anomalías, comuníquelo a los responsables.
  • Conserva la calma en todo momento, evalúa la situación y de ser posible brinda ayuda a los demás. 
  • Sigue las instrucciones de los brigadistas de emergencia.
  • Aléjate de las ventanas, repisas o de cualquier utensilio, artefacto u objeto que pueda rodar o caer en la vía de evacuación. 
  • Sal inmediatamente por la ruta de evacuación hacia el punto de reunión mas cercano.
  • Mientras no puedas evacuar la instalación; ubícate en un lugar seguro, normalmente al lado de las columnas o muros estructurales o cerca a la caja del ascensor.
  • Revisa que las instalaciones y el suministro eléctrico están en buen estado, así como las conexiones de gas y agua, a fin de evitar algún otro incidente. 
  • No enciendas fósforos ni velas. 
  • Mantente alejado de las zonas que representen peligro, no te expongas. 
  • En lo posible, evita mover personas heridas o con fracturas, sin ayuda profesional, deja actuar a los brigadistas de primeros auxilios.
  • Evita que las líneas telefónicas se saturen, comunícate con tu familia y compañeros mediante mensajes de texto. 
  • Sigue las instrucciones de brigadistas de emergencia y personal
    de protección civil.

Conclusión

Conoce tu área de trabajo, ubica los equipos de emergencia como extintores y rutas a las salidas de emergencia más próximas. 

Para cualquier emergencia llama al 911

Contacto

Armando Xicoténcatl
Director de Seguridad
armando.xicotencatl@talisis.com
81-1077-1002
César Ramírez
Coordinador de Seguridad Tecnológica
cesar.ramirez@talisis.com
818-010-9959
Claudia Flores
Coordinador de Seguridad Patrimonial
claudia.flores@talisis.com
81-2621-4133
Denisse Gallegos
Coordinador de Seguridad e Higiene
denisse.gallegos@talisis.com
81-2355-4978